Ir al contenido principal

Liquidación Consentida y su pago en Contratos de Obra










I.              CASO:

Liquidación Consentida y su pago en Contratos de  Obra

II.            ANÁLISIS LEGAL:


Consentimiento
2.1.        De acuerdo al Art. 179 del Reglamento de Contrataciones del Estado se debe cumplir con presentar la liquidación dentro del plazo establecido, teniendo un plazo de 60 días calendarios la Entidad debió pronunciarse. Ahora una vez prescrito el plazo máximo de acuerdo a Ley y  NO HABIENDO SIDO OBSERVADA DENTRO DEL PLAZO POR LA ENTIDAD conforme el tercer párrafo del Artículo 179  la LIQUIDACIÓN ESTA CONSENTIDA. Además de ello es necesario considerar que la no observación de las partes genera la no existencia de controversias en relación a la liquidación

Condición legal del pago
2.2.     Ahora las condiciones legales para el pago conforme con el artículo 181 es que en la liquidación se entregué los correspondientes planos post construcción y la memoria descriptiva valorizada.
2.3.   Conforme lo señalado en el Artículo 181 y el Artículo 180 no existiendo pendiente prestación a realizar y habiendo cumplido con las condiciones de pago; se  SOLICITA que se el PAGO DE LA LIQUIDACIÓN, informándole que no existe justificación alguna para no realizarse conformidad con el Articulo 39 de la Ley.  

Intereses Legales, Daños y Perjuicios
2.4.        Conforme Artículo 39.3 que desde la fecha que debió efectuarse el pago y mientras este no se realice la entidad deberá reconocerme los INTERESES LEGALES CORRESPONDIENTES, y solicito conforme Ley que una vez pagados, estos sean pagados por los FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE LA DEMORA INJUSTIFICADA a la entidad.
2.5.        De ser obligados a iniciar la respectiva CONCILIACIÓN O ARBITRAJE por demorar el pago tengo a bien es necearía el notificar el cálculo de daños y perjuicios  que ocasione el incumplimiento.


Por;  CESAR HUMBERTO ABRILL ARREDONDO
Abogado
Especialista Contrataciones Públicas – Auditor Legal de Obras


Colaboración; VALDIVIA CERVANTES, DIANA FIORELLA
Especialista en Derecho Empresarial


Contactos;

959201575
985456061

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEL PROCEDIMIENTO DE NULIDAD DE CONTRATO OPINIÓN Nº 048-2018/DTN

DEL PROCEDIMIENTO DE NULIDAD DE CONTRATO OPINIÓN Nº 048-2018/DTN             AbrilL, Cesar  Abogado en Contrataciones Publicas OSCE ha señalado que la declaración de nulidad de contrato es una potestad y no una obligación del Titular de la Entidad ; por tanto, el Titular debe realizar una evaluación del caso en concreto y -en una decisión de gestión de su exclusiva responsabilidad- determinar si ejerce, o no, la facultad de declarar nulo el contrato / // Opiniones emitidas por el OSCE, tales como las Opiniones   Nº 197-2015/DTN y N° 159-2017//// , .Surge la primera pregunta es el titular un especialista en contrataciones?, la totalidad no lo son, entonces se debe requerir obligadamente un informe legal además del informe de su área de logística con aprobación de la gerencia de administración o la más alta autoridad administrativa y en cuanto a el problema de dejar al área usuaria en una situación de desabastecimiento o generándole...

OBRA TRUJILLO MUNICIPALIDAD - LA PLAZA DE ARMAS

Municipalidad Provincial de Trujillo Obra “Mejoramiento de los servicios turísticos de la Plaza Mayor de Trujillo, centro histórico, provincia de Trujillo – La Libertad” Contratada en Licitación Pública Nº 06-2017-MPT, por el monto de S/ 3’055,154.16, Contraloría detectó entre otros; Porque la plaza no tiene ese brillo característico que tenía; pues el expediente técnico, no contemplo que aparte del cemento existía un revestimiento especial, lo cual ha generado lo que actualmente vemos; no se conservó su originalidad. La pésima elaboración y la supervisión de la elaboración de los estudios y la nula actuación de la entidad y la supervisión al momento de la demolición de la obra fueron determinantes y a eso se suma que para las juntas del concreto no se definió que trabajo se realizaría entre otros, defectos que generaron mayores costos a la ejecución   La supervisión de obra autorizó la modificación en la ejecución de partida contractual denominada “Ba...